,
Tras el día de boda, el domingo vamos a aprovechar para hacer turismo en Las Palmas, antes de coger el avión de regreso a Madrid. Dejamos las maletas en la recepción de nuestro hotel y cogemos un autobús (aquí llamado guagua) hasta la terminal del teatro. Lo primero que vemos es la fachada principal del Teatro Pérez Galdós, muy distinta a la fachada opuesta, que veremos un rato más tarde.
Llegamos al Museo Casa Colón, donde admiramos las fachadas de la plazoleta de Los Álamos (actualmente calle Herrería). La tradición dice que el genovés se alojó aquí antes de partir por primera vez a América.
También tiene mucho encanto la fachada de la Plaza del Pilar Nuevo.
Al lado de la Casa Colón se encuentra una estatua de Néstor Álamo, quien fue compositor, periodista y escritor; uno de los grandes exponentes de la música y cultura popular canaria.
Llegamos a uno de los puntos más importantes de la ciudad, la Catedral de Santa Ana.
La Catedral se encuentra en la Plaza de Santa Ana. Al fondo de la plaza se encuentran las Casas Consistoriales, el edificio más emblemático del Ayuntamiento.
Seguimos nuestro paseo hasta la Plaza de Santo Domingo, donde se encuentra la iglesia del mismo nombre.
Como se puede comprobar, Vegueta está repleta de plazas recoletas. La siguiente que vimos fue la de San Agustín, donde también se encuentra una iglesia homónima. Como sabéis, Mery no se puede resistir a hacerse una foto junto a carteles gigantes de este estilo.
Tras todo lo que hemos visto, reponemos fuerzas en el Restaurante Ô Soleil, que se encuentra en la Plaza de Santa Ana.
Esta vez sí que vemos la fachada moderna del Teatro Pérez Galdós.
La verdad es que el barrio está lleno de edificios que merece la pena contemplar. En este caso vemos el Palacete Rodríguez Quegles, que actualmente es un centro cultural.
Tras recoger las maletas, hacemos una última foto al hotel y nos vamos.
Nos da tiempo a ver la bonita fachada de la parroquia de Santa María del Pino.
También visitamos el Parque Doramas. En él se encuentra este monumento que representa a unos aborígenes despeñándose por un precipicio para escapar de la esclavitud. Simboliza la resistencia del caudillo Doramas, del que toma su nombre el parque.
Al lado del parque se encuentra el Hotel Santa Catalina.
Tras esto, tomamos rumbo al aeropuerto y nos despedimos de Gran Canaria y de las Islas Canarias. Han sido unos días muy bonitos, disfrutando de estas maravillosas islas aprovechando la invitación a la boda del amigo de Mery.
0 Response to "Canarias (VIII): Gran Canaria: Las Palmas de Gran Canaria y regreso a Madrid"
Publicar un comentario