Free counter and web stats


NY y Riviera Maya - Jueves 16: Central Park

Hoy teníamos visita al parque. Pero no a cualquier parque, sino al posiblemente más famoso del mundo: Central Park, el pulmón de Nueva York. Para empezar, estuvimos en la zona de Belvedere Castle (un castillo de cuento de hadas; eso sí, artificial) y Turtle Pond (un estanque lleno de tortugas).

Después de dar un pequeño paseo, nos acercamos a la zona en la que se encuentra el Metropolitan Museum. Entramos y pasamos la mayoría de la mañana dentro, admirando todas las obras de arte, entre las que se encuentran multitud de cuadros, el templo egipcio similar al madrileño templo de Debod (y con el mismo origen) y numerosas esculturas. Empezamos visitando las exposiciones de arte griego y romano, pasamos después al arte egipcio, luego al arte americano (donde había una sala enorme llena de estatuas, en la que estuvimos descansando un rato). Después, el lejano oriente, el medio oriente y acabamos buscando las pinturas de El Greco que se encuentran en el museo (por ejemplo, un paisaje de Toledo que, por motivos obvios, nos traía buenos recuerdos de unos días antes).

Al salir del museo volvimos a entrar en Central Park y nos dirigimos a la zona en la que se encuentra la estatua de Alice in Wonderland.

Al lado hay un lago. Decidimos comer en los alrededores, así que montamos nuestro picnic allí mismo. El ambiente era ideal, con el verde del césped, el azul del lago y del cielo y el gris de los rascacielos, todo combinado en una clásica imagen neoyorquina. Tras la comida, me eché una reparadora siesta.

Al terminar la siesta vimos en los alrededores muchos vehículos de bomberos. Supusimos que algo había pasado, pero no descubrimos qué era. No debió ser muy importante puesto que no tuvimos más noticias de ello.

Continuamos a la zona de Bethesda Terrace and Fountain, famosa por haber aparecido en muchísimas películas.

Por el parque vimos múltiples ardillas pero, como comenté el día de Battery Park, no hacían caso a la comida que les intentábamos dar (consistente en pan de molde de nuestros bocadillos).

Salimos del parque en la zona del edificio Dakota, donde vivió John Lennon y donde fue asesinado. Muy cerquita se encuentra la zona de Imagine, convertida en un homenaje al ex beatle.


Por último, nos acercamos en metro a una de las esquinas de Central Park, la plaza Columbus Circle (única glorieta de toda la zona del centro de Manhattan). Allí vimos que era muy tarde y nos encaminamos hacia Madison Square Garden para ver el partido de la NBA que teníamos previsto en el "menú" del viaje. Concretamente era un New York Knicks vs Indiana Pacers, 5º partido de las semifinales de la conferencia Este. Nos preparamos a la perfección, comprando unos hot dogs, e incluso en el descanso volví a acercarme a los puestos de comida a coger una hamburguesa y una cerveza. Los partidos allí consisten en eso, en disfrutar del ambiente y del espectáculo. Numerosas actuaciones en cada descanso, el público metido en el partido con continuos cánticos… al final el resultado es lo que queda para la posteridad, pero para cada espectador lo importante es la experiencia vivida. Por cierto, ganaron los New York Knicks, poniéndose 2 – 3 en la eliminatoria. Lástima que el siguiente partido perdieran, quedando eliminados.

0 Response to "NY y Riviera Maya - Jueves 16: Central Park"

Publicar un comentario