En nuestro último día del viaje nuestro objetivo es dar una vuelta por Bratislava para conocer la ciudad. Tras ver Praga, Viena y Budapest, que eran el objetivo principal del viaje, Bratislava era la ciudad que mejor nos venía para coger el vuelo de vuelta a Madrid, pero ya que estamos aquí no vamos a desaprovechar la oportunidad de disfrutar de lo que nos pueda ofrecer. Así pues, tras hacer el check-out y dejar las maletas en el hotel, salimos para dar una vuelta similar a la que hice yo ayer.
Tras el paseíto de 10 minutos, llegamos al inicio del centro histórico. Allí se encuentra el Palacio Grassalkovich, palacio presidencial de Eslovaquia.
Continuando, llegamos a la iglesia de la Trinidad, de estilo barroco (aunque la fachada pueda sugerir una sencillez que no se corresponde con el interior).
A partir de ahí empieza el verdadero centro histórico, al que entramos a través de la puerta de San Miguel.
Llegamos a la Catedral de San Martín. Al principio pensamos que está cerrada, pero tras dar la vuelta vemos la entrada. El interior es sobrio pero bonito.
Cruzamos el puente sobre el Danubio y llegamos a la torre UFO.
Subimos a ella para ver las vistas de Bratislava.
Arriba hay un bar en el que nos tomamos una cerveza y aprovechamos para inmortalizar la estatua del paparazzi.
Las estatuas modernas se han hecho famosas en Bratislava. Ésta concretamente se encontraba en el centro, al lado de un restaurante italiano y tenía el mismo nombre que el establecimiento (paparazzo). Al cerrar el restaurante se la trajeron a esta torre UFO.
Desandamos el camino al centro. Empieza a chispear, pero el tiempo acaba respetándonos y no nos cae un aguacero. Llegamos al Teatro Nacional, que vemos por fuera.
Pasamos al lado de la estatua más famosa: el cumil, u hombre trabajando
Llegamos a la plaza del ayuntamiento, que tiene bastante encanto, dominada por el propio ayuntamiento.
A su lado está el Palacio del Primado
Ahora sí, abandonamos el centro histórico para ir a ver la iglesia azul (Iglesia de Santa Isabel). Pese a estar alejada, se puede llegar perfectamente andando, y el paseo merece la pena porque la iglesia es muy especial. construida en estilo art noveau, tiene un toque de cuento de hadas, o de casita de Hansel y Gretel, como hecha con nubes de algodón.
Empieza a ser tarde, así que vamos al Slovak Pub a comer. Es un restaurante muy famoso de cara a los turistas, decorado con objetos antiguos y en el que se narra la historia eslovaca. De entrante pedimos dos cesnaková polievka (sopa de ajo en pan que están riquísimas), y luego slovenský špíz o brocheta de pechuga de pollo, bacon y salchicha, y Bryndzové halušky o dumplings con queso de oveja típico de Eslovaquia.
Para llegar con tiempo al aeropuerto, decidimos regresar ya al hotel. Allí cogemos las maletas y nos vamos a la estación de tren, desde donde sale el autobús directo al aeropuerto. Ya solo nos resta coger el avión, lo que hacemos sin incidencias. Bratislava es una ciudad a la que puedes dedicar un día para recorrer su centro y ver la torre UFO o la iglesia azul, pero al lado de las ciudades que hemos visitado los días anteriores, palidece en cuanto a monumentos y belleza.
0 Response to "Ciudades imperiales (VIII): Bratislava"
Publicar un comentario